lunes, 24 de octubre de 2016
sábado, 2 de julio de 2016
La escuela y la formación de la cultura de la imagen
La escuela y la formación de la cultura de la imagen.
- Actualmente la educación visual del espectador y del "público" es realizada por muchas agencias
- Esto se materializa en la expresión "saber - poder"
- Ante lo cual, la atención se volvió un elemento central.
- La pedagogía moderna tomó muchas formas visuales: armarios de exposición en las aulas, mapas, retratos para colgar en la pared, estatuas etc.
Inés Dussel refiere que aún aún los códigos de vestimenta, los régimen de apariencias en la escuela, tienen vinculación directa con la imagen.
Contar es tan importante como mostrar, sin embargo en cuanto al mostrar (imagen) Phillip Meureau expone:
"las imágenes son condenables porque distraen la inteligencia de los esencial (...) pero son necesarias para captar la sensibilidad (...) permitir que se presente aquello que no es presentado".
"En el marco de ruptura y continuidades y reescrituras, la escuela puede ser un un buen parámetro de continuidades entre viejas y nuevas tecnologías, viejas y nuevas visualidades"
Innés Dussel.
pes Dussel
lunes, 14 de marzo de 2016
martes, 8 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)